¿Qué es un avalúo?

Un avalúo, de manera resumida, es un estudio en el cual se desarrolla el proceso de estimar el valor económico de un bien o propiedad en un momento y contexto específico. Sigue leyendo para enterarte del resto.

Este estudio se lleva a cabo por profesionales llamados valuadores o tasadores, y puede aplicarse a todos los activos, como bienes raíces (terrenos, casas, edificios), vehículos, maquinaria, obras de arte, joyas y otros objetos de valor. La culminación de este estudio, también conocido como tasación o valoración, es lo que comúnmente se le llama avalúo.

En CuantoVale nos especializamos en los avalúos de bienes raíces o inmobiliarios, que generalmente son muy importantes tanto para personas físicas como para empresas, ya que son los activos fijos más importantes, constituyendo la base financiera y patrimonial en la mayoría de las ocasiones.

¿Para qué se usa?

La utilidad de un avalúo es muy diversa, ya que hay que entender que existen distintos tipos y cada uno conlleva una finalidad distinta. En general, se puede establecer que la utilidad principal de un avalúo es el tomar una decisión muy importante, cómo por ejemplo, una venta, una compra, una inversión, una transmisión, un juicio, etc.

¿Quién lo realiza?

Como ya lo establecimos, quién lo realiza es un experto en la materia conocido como perito valuador. Para el caso de los inmuebles, un perito debe de tener las credenciales necesarias para fungir como tal, y entre más especializado y actualizado esté, mejor será la conclusión de los valores que se presenten en el estudio. CuantoVale solo realiza avalúos supervisados por peritos registrados ante la Dirección General de Profesiones y totalmente verificables en el Registro Nacional de Profesionistas, con posgrado en el ramo de la Valuación. Es importante también que te asegures que el perito tenga experiencia que lo respalde en el ramo, como por ejemplo ser miembro de Colegios relevantes o tener experiencia con avalúos de entidades como la Sociedad Hipotecaria Federal (S.H.F.), la Secretaría de Administración Tributaria (S.A.T.) ó catastros gubernamentales.

¿Cómo se lleva a cabo?

Se sigue un proceso riguroso al que denominamos estudio, y se plasma en un reporte que se entrega al solicitante del mismo. Existen distintas metodologías que se aplican al tipo de avalúo que se está requiriendo, que serán descritas y desarrolladas en el mencionado entregable. En general, un tasador evaluará factores como el tamaño de la propiedad, su ubicación geográfica, las condiciones del mercado inmobiliario local, las características estructurales, la demanda en la zona, la antigüedad del inmueble, entre otros aspectos.

El solicitante o cliente forma parte del proceso de nuestros avalúos en CuantoVale, aquí puedes consultar cómo es la interacción para que puedas solicitar tu avalúo.

¿Cómo solicito mi avalúo?

En CuantoVale es muy sencillo solicitar tu avalúo. Puedes directamente enviarnos una petición de cotización totalmente sin compromiso a través nuestra página, o puedes contactarnos por Whatsapp, llamarnos o enviarnos un correo electrónico

¡Cotiza Ya!

Recuerda que necesitamos algunos datos en relación con el inmueble a valuar, ya que cada caso es muy particular y es necesario conocer los detalles del tuyo. Aquí también puedes consultar cuál es el proceso que seguiremos para tu avalúo.

Por el momento tenemos cobertura en el estado de Jalisco, visita nuestra sección cobertura. Estamos para apoyarte y para encontrar el valor justo de tu inmueble.